¿Cómo hago para solicitar una cita o turno?

A través de un mensaje por WhatsApp se puede coordinar una cita o turno, otra opción es enviar un e-mail.

¿En qué consiste la entrevista telefónica? ¿Esa entrevista se paga?

La entrevista telefónica no tiene costo, y tiene como objetivo conocer cuál es el motivo de consulta, y evaluar en conjunto la posibilidad de iniciar el tratamiento. Asimismo si tenés alguna consulta que te parezca relevante, (más allá de que para otras personas puedan considerarlas secundarias), ten por seguro que si para vos son importantes también para mí lo serán.

En la misma entrevista se explicará todo lo que necesites saber del tratamiento, los honorarios, la modalidad de trabajo y se despejará cualquier duda que te pueda surgir al respecto, posteriormente acordaremos un horario.

¿Se puede estipular un tiempo aproximado de un tratamiento?

Desde el enfoque del modelo sistémico y cognitivo, se establecen metas y objetivos, los cuales usualmente suelen responder a una terapia breve, de igual manera ante la singularidad de cada caso se puede considerar de ser necesaria su extensión.

¿Debo tener en cuenta a que modelo de psicología adhiere un terapeuta?

No lo considero esencial, si hay que tener en cuenta que ante un estilo (paradigma) diferente, las características del vínculo terapéutico también lo serán. Lo que sí es necesario es comprender a la psicoterapia como un proceso de co-construcción entre terapeuta y paciente, considerando que cada paciente es único y cada relación terapéutica es distinta una a otra; en tanto que cada proceso es un viaje singular e irrepetible.

¿Qué tipo de tratamiento se realiza?

Los tratamientos que se realizan están basados en la evidencia, esto significa que son guiados por las investigaciones en los diferentes diagnósticos y problemáticas a tratar.